AUTOR

ULTIMOS COMENTARIOS



ULTIMOS COMENTARIOS

COMENTARIOS



PODCAT

Computadoras Actuales

FOTO10

FOTO10

FOTO9

FOTO9

FOTO8

FOTO8

FOTO7

FOTO7

FOTO6

FOTO6

FOTO5

FOTO4

FOTO3

FOTO2

FOTO1

REDES SOCIALES

Facebook Google+ Twitter RSS

Fecha y Hora

Foto del Día

lunes, 14 de julio de 2014

AUTOR

NOMBRE: CRISTIASN HOMERO LLERENA VALENCIA
CURSO: 2do "A" SISTEMAS
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
AREA:INGENIERIA EN SISTEMAS
RESIDENCIA: PELILEO BARRIO COMERCIAL

jueves, 10 de julio de 2014

TECNOLOGÍA TACTIL








Una pantalla táctil (en inglés touch screen) es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal, de cualquier tipo (LCDmonitores y televisores CRTplasma, etc.).
Las pantallas táctiles se hicieron populares por su uso en dispositivos de la industria, ordenadores públicos (como exposiciones de museos, pantallas de información, cajeros automáticos de bancos, etc.) donde los teclados y los ratones no permiten una interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o exacta del usuario.
Desde finales del siglo XX y especialmente en los comienzos del XXI alcanzan un uso habitual en la mayoría de los dispositivos con pantalla: monitores de computadorateléfonos móvilestabletas, etc.

hardware y software

1.- DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE.
EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.


EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows.

Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...


Cómo darle mantenimiento a una computadora

Método 1 de 2: Software/Disco Duro

  1. 1
    Limpia toda la basura de los navegadores. Para hacer esto podrías usar la utilidad de Disk Cleanup incluida en el sistema de Windows, o descargar un programa gratis como CCleaner para que lo haga por ti. En Linux puedes usar Kleansweep o Bleachbit.
    Anuncio
  2. 2
    Busca y destruye todos los virus y spyware de tu PC. Existen millones de herramientas que hacen esto. AVG Anti Virus es uno de los mejores. Búscalo y descárgalo por internet.
  3. 3
    Desfragmenta tu disco duro al menos una vez al mes. Windows XP viene con una utilidad que te ayuda a hacer esto, también podrías utilizar Magical Defrag, el cual automáticamente desfragmenta tu sistema en periodos de inactividad.
  4. 4
    Desinstala programas que ya no uses, y borra música que no escuches. Esto liberara espacio.
  5. 5
    Usa el comando msconfig en el comando de Ejecutar para abrir una ventana que te permitirá seleccionar programas que inician con la computadora y no uses. CCleaner también te permite hacer esto (Herramientas > Inicio).
  6. 6
    Utilice el sistema de tu computadora de gestión de discos.
    • Para Windows, selecciona Rendimiento y Mantenimiento y luego escoge "Acomodar objetos en tu disco duro..." y "Liberar espacio en tu disco duro".
    • Para Mac, ve a la Carpeta de Aplicaciones, selecciona la Carpeta de Utilidades y corre la Utilidad de Disco.

Método 2 de 2: Hardware/CPU

  1. 1
    Tu computadora puede llenarse de polvo en menos de un año, dependiendo de dónde la tengas. Ábrela y sacúdela. Si no está muy polvorienta, entonces chécala cada tres meses, pero si está muy polvoriento, entonces debes de ser proactivo. Quita el polvo del piso con una aspiradora, y luego usa aire comprimido. Pon atención extra al ventilador.
  2. 2
    Ten cuidado cuando estés conectando USB, cable Ethernet, bocinas, etc. en tu computadora. Si los metes mal pueden dañar las entradas, y cuesta mucho repararlos.
    Anuncio

Consejos

  • Ten cuidado al estar en la ventana de msconfig, no vayas a deseleccionar algo que sea crucial para el proceso del sistema.
  • Si al desinstalar algo no funciono, puedes desinstalarlo manualmente vía REGEDIT. Ten cuidado cuando hagas esto, ya que moverle al editor de registro puede dañar tu computadora si no sabes usarlo bien.
  • No uses tu computadora de vez en cuando. No importa tanto dejarla prendida uno o dos días, solo ten en cuenta que entre más caliente este, más se dañara.
  • Hay dos escuelas de pensamiento aquí. Muchos prefieren dejar sus computadoras prendidas. La expansión y contracción térmica de los componentes también pueden causar fallo por ciclos de encendido. Si siempre la vas a dejar prendida, al menos apaga el monitor. También podrías hacer que se ponga en “modo de espera” después de una hora.
  • Programas como LimeWire, BearShare, Kazaa son geniales para compartir información, pero también muchos de esos archivos son malware, spyware, y troyanos que se infiltran en tu computadora.
  • Cuando borres archivos, asegúrate de que sepas que son. Si borras algo importante, puedes dañar la computadora.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Anti-virus
  • Anti-spyware
  • Software de Utilidad de Disco (Para Mac solamente)

wikiHows Relacionados

EMPRESA MICROSOFT

Microsoft reconocida como la mejor empresa para trabajar en el mundo



  • Para la compañía ocupar el primer puesto en la Lista Mundial Best Workplace es un reconocimiento dirigido a todos los empleados, que representa el trabajo conjunto que han realizado durante los últimos 36 años
  • Este logro mundial se une a los éxitos alcanzados por la filial española que este año fue reconocida como Mejor Lugar para Trabajar en España, repitiendo el número uno alcanzado en 2007, 2008 y 2009


Great Place to Work, referente internacional en consultoría e investigación y gestión de RRHH, ha anunciado las 25 empresas que forman la primera Lista Mundial Best Worplaces 2011, en un evento celebrado esta madrugada en el New York Stock Exange.Microsoft ha alcanzado el primer puesto de este ranking convirtiéndose en el Mejor Lugar parar Trabajar a nivel mundial, seguida de SAS, NetApp, Google y FedEX Express. 

Para la Microsoft, los empleados son su activo más importante, considerando una prioridad máxima el invertir en las personas que forman parte de la compañía, creando una cultura donde los trabajadores pueden evolucionar y desarrollarse. Ocupar el primer puesto en la Lista Mundial Best Workplace es un reconocimiento dirigido a todos los empleados, presentes y pasados, que representa el trabajo conjunto que han realizado durante los últimos 36 años. A nivel local, la filial española de Microsoft, también ha sido reconocida este año como Mejor Lugar para Trabajar, repitiendo por cuarto año esta posición y sumando siete años de presencia entre las cinco mejores empresas en la lista de Great Place to Work® en España. Durante este tiempo, Microsoft ha dirigido sus esfuerzos en apostar por aquellas inversiones que mantienen a la compañía a la vanguardia de la innovación tecnológica y por crear un lugar de trabajo donde conviven diversas culturas e ideas. 

Desde el lanzamiento de la primera Lista Best Workplaces, en colaboración con la revista Fortune en EEUU y con Exame en Brasil en 1997, Great Place To Work® ha ido creciendo hasta llegar a realizar su lista de empresas en más de 45 países. La Lista Mundial Best Workplaces para multinacionales es la primera que integra los resultados de un estudio basado en la respuesta de empleados y directivos de mil compañías en los 5 continentes, convirtiéndose además en el estudio anual más amplio del mundo sobre excelencia en el lugar de trabajo. La Lista Mundial es el resultado de un estudio de análisis basado en la respuesta de más de 2,5 millones de trabajadores, que representan a una plantilla de 10 millones de personas de más de 5.500 sedes de las diferentes compañías encuestadas. Esta lista está formada por las 25 compañías que aparecen, al menos, en cinco ocasiones en las listas nacionales de sus respectivos países, tienen como mínimo 5.000 empleados en todo el mundo y el 40% de su plantilla trabaja fuera del país de origen de la propia empresa, como es el caso de Microsoft. 

"Esta lista reconoce a aquellas compañías mundiales que han demostrado un serio compromiso en crear entornos de trabajo que fomenten la confianza, el orgullo y la camaradería entre sus empleados", ha comentado José Tolovi, CEO Mundial de Great Place To Work. "Todas y cada una de las compañías que forman parte de este primer ranking mundial pueden sentirse orgullosas de este notable logro. Basándonos en el estudio, podemos decir sin ninguna duda que, estas son las 25 mejores lugares para trabajar del mundo". 

"Empleados de todo el mundo comentan y destacan hitos acerca de nuestra cultura basada en la confianza, el compromiso con la innovación y nuestra pasión en cómo la tecnología puede cambiar la vida de nuestros clientes" ha manifestado Lisa Brummel, Directora de Recursos Humanos de Microsoft. "Este ranking reconoce la calidad de la cultura empresarial de la compañía creada por nuestros empleados". 

Microsoft líder en España

El pasado mes de abril Microsoft Ibérica logró el primer puesto de los Mejores Lugares para Trabajar en España en 2011, en la categoría de empresas de entre 500 y 1.000 empleados, siendo la única firma de Tecnologías de la Información incluida en esta categoría por la consultora. 

Así, la filial española, ha destacado durante siete años seguidos entre las cinco primeras empresas de la lista (entre las organizaciones de entre 500 y 1.000 empleados), repitiendo el número 

uno alcanzado en 2007, 2008 y 2009. Además del liderazgo consecutivo en el ranking Best WorkPlaces en España, Microsoft Ibérica, en anteriores ocasiones, ha sido galardonada de forma específica en categorías del ranking como el Trato Justo, elRespeto, el Orgullo o la empresa más Flexible. En esta línea, la compañía también está distinguida por el certificado "Empresa Familiarmente Responsable" -"efr"- gracias a la adopción de un modelo de gestión que favorece la igualdad de oportunidades, la integración de los colectivos más desfavorecidos y la conciliación de la vida laboral y familiar. 

Un histórico de éxito en España que también se ha reflejado en los ranking europeos liderando la Lista Best WorkPlaces Europa al ser la compañía más presente y con mejores puestos en las listas que el instituto elabora en los distintos países de la zona europea y al que hoy se une el galardón de Mejor Empresa para trabajar en el ranking Mundial elaborado por Great Place to Work®. 



Sobre Great Place to Work® 

Great Place to Work® es un referente internacional en consultoría de investigación y gestión de los RRHH con más de 20 años de experiencia, que trabaja bajo la filosofía de "crear una sociedad mejor a través de la transformación de los entornos de trabajo". Ofrece una amplia gama de servicios de consultoría en base a su exclusivo modelo de trabajo Great Place to Work® Model©, que pueden incluir análisis & evaluación, formación o investigación de los entornos laborales de diferentes organizaciones. Además, la consultora es la encargada de elaborar la Lista Best Workplaces, que a través de una metodología enfocada al empleado, analiza, evalúa y certifica las 50 mejores empresas para las que trabajar en más de 40 países del mundo. Para más información puede visitar: www.greatplacetowork.es 

martes, 8 de julio de 2014

WINDOWS 8 ULTIMO SISTEMA OPERATIVO DE LAS COMPUTADORAS DEL SIGLO XXI

WINDOWS 8
El desarrollo de Windows 8 comenzó antes de que Windows 7 fuera lanzado en 2009. En enero de 2011, en el Consumer Electronics Show (CES), Microsoft anunció que Windows 8 añadirá soporte para procesdores AMD además de los tradicionales x86 de intel y adn. El  1 de junio de 2011, Microsoft desveló oficialmente la interfaz de Windows 8 además de características nuevas en la Taipei Computex 2011 en  la D9 conference en California (Estados Unidos) por Julie Larson-Green y el presidente de Microsoft Windows Steven Sinofsky.7  Un mes antes de que la conferencia BUILD se llevara a cabo, Microsoft abrió un blog llamado "Building Windows 8" para usuarios y desarrolladores el 15 de agosto de 2011.

Developer Preview

Microsoft desveló nuevas características y mejoras de Windows 8 durante el primer día de la conferencia BUILD el 13 de septiembre de 2011. Microsoft también lanzó la Windows Developer Preview (compilación 8102) de Windows 8 el mismo día, la cual incluyó SDKs y herramientas de desarrolladores (tales como Visual Studio Express y Expression Blend) para desarrollar aplicaciones para la nueva interfaz de Windows 8. Según Microsoft, hubo más de 500.000 descargas de la Developer Preview durante las primeras 12 horas de lanzamiento. La Developer Preview también introdujo la pantalla de Inicio. El botón Inicio en el escritorio abría la pantalla de Inicio en vez del menú Inicio.
El 16 de febrero de 2012, Microsoft decidió posponer la fecha de expiración de la Developer Preview. Originalmente fijada para expirar el 11 de marzo de 2012, ahora expirará el 15 de febrero del 2013.

Consumer Preview

El 29 de febrero de 2012, Microsoft lanzó la Consumer Preview de Windows 8, la versión beta de Windows 8, compilación 8250. Por primera vez desde windows 95, el botón Inicio ya no está presente en la barra de tareas, aunque la pantalla de Inicio todavía se abre al hacer clic en el rincón inferior izquierdo de la pantalla y al hacer clic en Inicio en la denominada barra Charm. El presidente de Windows Steven Sinofsky dijo que más de 100.000 cambios se habían hecho desde el lanzamiento de la Developer Preview. El día después de su lanzamiento, la Consumer Preview había sido descargada más de 1 millón de veces. Al igual que la Developer Preview, la Consumer Preview expirará el 15 de enero de 2013.

Release Preview

En la conferencia Developers Day en Japón,  anunció que la Release Preview de Windows 8 (compilación 8400) sería lanzada durante la primera semana de junio. El 28 de mayo de 2012, la Release Preview de Windows 8 (Edición x64 en chino simplificado estándar, edición no específica para China, compilación 8400) se filtró en varios sitios chinos y de BitTorrent. El 31 de mayo de 2012, la Release Preview fue lanzada al público por Microsoft.
Los cambios más grandes en la Release Preview fueron la adición de las aplicaciones Deportes, Viajes y Noticias, junto a una versión integrada de Internet Explorer. A diferencia de las versiones preliminares anteriores, la Release Preview expirará un día después, el 16 de enero de 2013.
 

Versión final

El 1 de agosto de 2012, se anunció que la versión RTM de Windows 8 (compilación 9200 ) ya estaba lista. Microsoft planea lanzar Windows 8 para su disponibilidad general el 26 de octubre de 2012. Sin embargo, solo un día después de este anuncio, una copia de la versión final de Windows 8 Enterprise N (producida para mercados europeos) se filtró en la web y varios días después también se habían filtrado ediciones Professional y Enterprise ambas de 32 y 64 bits. El 15 de agosto de 2012, Windows 8 comenzó a estar disponible para su descarga para suscriptores de MSDN y TechNet. Windows 8 también se hizo disponible a clientes de Software Assurance el día siguiente. Windows 8 estuvo disponible para descarga de estudiantes (con una suscripción de DreamSpark Premium) el 22 de agosto de 2012, antes de lo anunciado.
Relativamente pocos cambios fueron hechos con respecto a la Release Preview en la versión final. Un tutorial explicando cómo usar la nueva interfaz Metro fue incluido, y el escritorio fue sutilmente cambiado para estar más en línea con la interfaz Metro. Algunas aplicaciones incluidas también fueron cambiadas.
El presidente de Intel informó a sus empleados que Windows 8 aún no está preparado para lanzarse al público debido a los bugs y que esto perjudicará a Microsoft.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews